El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha concedido financiación a ProtoQSAR para el desarrollo de dos proyectos a través de dos líneas de ayudas diferentes. Por una parte, nuestra empresa ha conseguido una ayuda de cofinanciación del programa Torres Quevedo para la realización de un proyecto de investigación industrial (referencia PTQ-17-09533).
Durante la primera semana de junio ha tenido lugar en la ciudad británica de Belfast la primera escuela de verano del proyecto europeo PROTECTED, que gira en torno a la protección frente a los conocidos como disruptores endocrinos (DEs).
Resolución definitiva de las convocatorias Horizonte-CV y Planes para la internacionalización.
El primer workshop internacional del proyecto LIFE-COMBASE tendrá lugar el 19 de octubre de 2017 en el Istituto di Ricerche Farmacologiche Mario Negri (IRFMN) en Milán, Italia. Durante el workshop se describirán los principales resultados del proyecto hasta la fecha y además, participarán varios ponentes que representan las agencias reguladoras -como la EFSA- y a instituciones de investigación en el área de conocimiento del QSAR y los métodos “non-testing” (sin ensayos). El presente workshop se ha organizado como un evento de networking para las partes interesadas en la cadena de valor de los biocidas, incluyendo industrias, organismos reguladores e instituciones de investigación. La inscripción es gratuita, si está interesado escriba […]
El proyecto de ProtoQSAR “Cribado computacional y validación experimental de pesticidas ecológicos contra la plaga HLB de los cítricos (ECO-PEST)” ha sido uno de los 23 seleccionados por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) para su financiación a través del programa de Creación de Empresas de Base Tecnológica (CREATEC-CV).
ProtoQSAR ha sido seleccionada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) para la financiación de su proyecto empresarial a través del programa NEOTEC 2016, cuyo objetivo es la puesta en marcha de nuevas empresas innovadoras que requieran el uso de técnicas o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora.
El pasado 28 de marzo se celebró en Valencia la Jornada Técnica “NanoDesk – Herramientas avanzadas basadas en la web para promover la aplicación de la Nanotecnología y el uso seguro de nanomateriales en la industria del plástico”, organizada por ITENE como entidad coordinadora del proyecto NanoDesk.
Los pasados días 6 y 7 febrero tuvo lugar la reunión de lanzamiento del proyecto H2020-MSCA “PROTECTED”. ProtoQSAR ha organizado la reunión de lanzamiento del proyecto europeo PROTECTED, que se ha celebrado en la Sala de Juntas del Parque Científico de la Universidad de Valencia. Este proyecto es financiado a través del prestigioso programa H2020 de Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), para fomentar la colaboración académico-industrial en el marco de un programa innovador de formación de doctorandos.