ProtoQSAR es una empresa de química computacional, especializada en el desarrollo y optimización de compuestos activos en áreas muy diversas, como farmacia, cosmética o alimentación funcional. Nuestros modelos informáticos son asimismo una alternativa eficiente que permite el reemplazo de los ensayos con animales para el cumplimiento de normativas regulatorias como el reglamento REACH de la Unión Europea. Leer más


Diseño computacional
"Drug discovery", cribado virtual, reposicionamiento de fármacos, predicción de propiedades ADME-T, etc.


REACH, ICH, CLP...
Evaluación computacional de todas las propiedades requeridas por las diferentes reglamentaciones vigentes.


Modelos QSAR
Listado de modelos QSAR disponibles para predicción de parámetros fisico-químicos, (eco)toxicológicos, etc.


Proyectos colaborativos
Participamos en proyectos sobre REACH, biocidas, nanomateriales, disruptores endocrinos, etc.

Business Development
Perfil de interés Persona especializada en área química-salud que quiera iniciarse en labores de desarrollo de negocio y comerciales (Business Development). Estudios en Farmacia, Biotecnología, Química, o similares, preferentemente con orientación al área de la salud. Interés por el desarrollo de negocio y/o acción comercial. Idiomas: español e inglés, nativo o alto nivel (oral y […]

Oferta de Trabajo
We are looking for an experienced Physiologically-based pharmacokinetic (PBPK) modeler post-doctoral researcher to join ProtoQSAR in a 3-year Torres Quevedo contract. The aim of the candidate will be to develop computational PBPK predictive models for bioactive compounds, mainly drugs. ProtoQSAR–MolDrug is specialized in the design, optimization, valorization, and development of new compounds (small molecules, peptides, […]

Normativa ICH
¿Qué características debe tener un modelo QSAR desde un punto de vista regulatorio? El caso de la normativa ICH. Como vimos en nuestra entrada anterior sobre qué son y cómo se crean los modelos QSAR, las normativas REACH (de productos químicos) e ICH (de fármacos) no solo aceptan, sino que promueven los métodos alternativos a […]
Suscríbete a nuestro Newsletter