BIO-SUSHY KICKOFF MEETING

El proyecto BIO-SUSHY, financiado por la UE, acaba de iniciar sus esfuerzos hacia un futuro sostenible en la protección de superficies. El proyecto tiene como objetivo desarrollar recubrimientos de superficies alternativos que reemplacen a los PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas), ampliamente utilizadas pero perjudiciales para el medio ambiente.

Nuestra Directora Técnica, Eva Serrano, y nuestra Gestora de Proyectos Internacionales, Patricia Serrano, asistieron recientemente a la reunión de inicio en Mons, Bélgica. Esta reunión congregó a los miembros del consorcio para planificar los próximos pasos para lograr los objetivos del proyecto.

Durante los próximos cuatro años, el proyecto BIO-SUSHY se centrará en el desarrollo de protección de superficies sostenible mediante el uso de revestimientos híbridos y biomateriales similares al vidrio. Estos recubrimientos tienen el potencial de reemplazar a los PFAS en una variedad de aplicaciones, incluyendo productos de consumo, textiles y procesos industriales.

El uso de PFAS se ha vuelto cada vez más controversial en los últimos años debido a su impacto negativo en el medio ambiente y la salud humana. Se encuentra comúnmente en productos como utensilios de cocina antiadherentes, ropa impermeable y espuma de extinción de incendios. Los PFAS son conocidos por persistir en el medio ambiente y acumularse en los organismos vivos, causando una serie de efectos adversos.

El proyecto BIO-SUSHY tiene como objetivo abordar este problema desarrollando alternativas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente a los PFAS. Al utilizar recubrimientos híbridos de biomateriales y similares al vidrio, el proyecto espera proporcionar una solución más sostenible para la protección de superficies que pueda ser utilizada en una variedad de industrias.

Esta reunión de inicio en Mons, marcó el comienzo de un emocionante viaje para el proyecto BIO-SUSHY. Durante los próximos cuatro años, el proyecto trabajará para desarrollar un futuro más sostenible para la protección de superficies. El proyecto espera proporcionar una solución más respetuosa con el medio ambiente que beneficie tanto a las personas como al planeta.