¿Qué métodos computacionales podemos usar para predecir propiedades de sustancias? En la entrada del blog anterior hablábamos de la quimioinformática dentro de los llamados métodos alternativos, pero, desde el punto de vista de la normativa vigente, ¿qué métodos computacionales podemos utilizar para predecir una propiedad toxicológica o físico-química de una sustancia? ¿Cómo decidimos cuál de ellos utilizar? En esta entrada os traemos la respuesta. Existen cuatro métodos comúnmente aceptados por las normativas reguladoras como REACH, que regula la producción e importación de productos químicos en Europa. Estos cuatro métodos son: Estos métodos computacionales se basan en el cálculo de descriptores moleculares, que se pueden definir como valores numéricos que cuantifican […]